La era Neolítica, también conocida como la Nueva Edad de Piedra, es una etapa histórica que marcó un cambio significativo en la evolución de la humanidad. Durante este periodo, los seres humanos empezaron a llevar a cabo la agricultura, a construir asentamientos permanentes y a producir herramientas y artefactos más avanzados.
La revolución neolítica
El término Neolítico es derivado del griego y significa «piedra nueva». Este nombre tiene que ver con la invención y uso de nuevas herramientas de piedra pulida. La invención de estas herramientas revolucionó muchos aspectos de la vida humana, abriendo camino a la formación de sociedades más avanzadas y complejas.
Aunque la agricultura es uno de los elementos más destacados de la era Neolítica, el desarrollo de técnicas de cerámica, la domesticación de animales y la construcción de asentamientos permanentes también fueron aspectos fundamentales de este periodo.
La agricultura y la alimentación en la era neolítica
Una de las revoluciones más significativas que ocurrieron durante la era Neolítica fue el advenimiento de la agricultura. Los pueblos antiguos descubrieron que podían controlar la producción de alimentos al sembrar sus propias semillas y al cuidar de las plantas hasta su cosecha. Este avance les permitió tener una fuente constante de alimento y abandonar el estilo de vida nómada para establecerse en un lugar permanente.
La agricultura se volvió fundamental para la supervivencia y desarrollo de las sociedades de la era Neolítica, permitiendo la creación de excedentes de alimentos que podían ser almacenados para épocas de escasez o para el comercio. Esto, a su vez, permitió el crecimiento de las poblaciones y la formación de sociedades más complejas.
La cerámica en el Neolítico
La cerámica jugó un papel esencial durante la era Neolítica. Esta, no sólo se utilizaba para la creación de utensilios de cocina y recipientes de almacenamiento, sino también para la construcción y como medio de expresión artística.
Lo que inicialmente comenzó como la fabricación de objetos prácticos, evolucionó hasta convertirse en una forma de arte. Las piezas de cerámica que se han encontrado en sitios arqueológicos neolíticos están decoradas con diseños y patrones elaborados, demostrando la importancia que esta actividad tenía en la vida cotidiana y cultural de estos pueblos.
Las construcciones y asentamientos
La era Neolítica también está marcada por la construcción de asentamientos permanentes. Gracias a la agricultura y a la domesticación de animales, las personas ya no necesitaban moverse constantemente en busca de comida. Así surgieron las primeras comunidades establecidas, lo que permitió el desarrollo de estructuras más complejas como las primeras aldeas y ciudades.
Estos asentamientos permanentes están asociados al nacimiento de la arquitectura, ya que se empezaron a construir viviendas, graneros, templos y otras estructuras necesarias para la vida en comunidad.
Conclusión
La era Neolítica es una etapa fascinante en la historia de la humanidad. Nos presenta una época de grandes descubrimientos e innovaciones que marcaron el camino para la formación de la sociedad tal y como la conocemos hoy en día. Cada secreto oculto que se descubre sobre este periodo nos ayuda a entender mejor quiénes somos y de dónde venimos.
- Aprovecha al máximo tu talento en la estrategia y planificación de RR.HH. - 6 de mayo de 2024
- Maximiza el rendimiento de tu equipo: claves para una estrategia efectiva de RR.HH. - 6 de mayo de 2024
- Maximizando el talento: La clave de una selección exitosa en RR.HH. - 6 de mayo de 2024